
Cuando Skye tenía 2 meses y medio empezó a ir a clases de estimulación en Gymboree, y allí conoció muchos amigos de diferentes países, pero además a los 6 meses organizamos con un grupo de mamis un «play date» en donde una vez a la semana nos reuníamos y una mami era la encargada de dar clase en su idioma natal.
Clase, me refiero a cantar en su idioma, leer cuentos en su idioma, hacer juegos en su idioma, incluso a veces contaban los números en su idioma, etc. Era super divertido, mi nena desde los 6 meses tuvo clases de Chino, Ruso, Japonés, Coreano, Alemán, Italiano, Inglés, etc, jeje. Y era muy interesante relacionarse con todas esas mamitas, de diferentes países con diferentes culturas y costumbres. Aquí les muestro algunas fotos con algunas de las actividades que hacíamos, y tú también puedes organizar con otras mamás y pasar un rato divertido con los bebés.






El vivir aquí, con estas amistades de diferentes países, hace que le expliquemos a Skye acerca de sus países, e incluso tiene un mapa en su cuarto donde señala los países donde viven las abuelitas de sus amigos.

Además en cuanto comida, también ella tiene la oportunidad de probar comidas de diferentes países, una de sus preferidas es Pho, que es una sopa de Vietnam. 🙂
Definitivamente todo esto es productivo y enriquecedor, porque le hace aprender de forma práctica cosas de geografía y cultura.
Pero incluso si viviese en mi país, casada con otro peruano, creo que es importante poder enseñar a nuestros hijos desde pequeños acerca de otras culturas, quizás mediante libros que los papis les podamos leer y aprendan de forma didáctica los tipos de comida, vestimenta, idiomas, etc; de otros países, para que desde pequeñitos entiendan mejor el mundo y las diferencias culturales, de lenguaje, etc. Así crecen respetando la cultura de otras personas pero a la vez valorando la igualdad entre seres humanos.
Espero te haya gustado el post,
Orgullosa mommy
0 Comments