Siempre bromeo que Skye va a estar preparada para vivir sola a los 5 años 🙂 . Pero sinceramente siempre tengo en cuenta un dicho “los adultos no debemos hacer lo que nuestros hijos pueden hacer por sí solos” y añado… “y si no pueden hacerlo… facilitémosle las herramientas y el ambiente para que puedan hacerlo”… (sin depender de nadie).
Se han preguntado cuantos MAMÁAAAA o PAPÁAAAA un niño dejaría de decir, si es que tuvieran todo lo que necesitan a su alcance. Entonces por un lado nosotros tendríamos menos trabajo, y a la vez por otro lado esto es super favorable para el desarrollo del niño, ya que se acostumbran a ser independientes y autónomos. Criar niños que puedan por sí solos coger su vaso de agua cuando tengan sed, es un simple detalle pero que les servirán en el futuro a ser personas autónomas.
Hace poco nos hemos mudado y por supuesto una casa nunca viene pensada en niños pequeños. Así que hemos hecho pequeñas adaptaciones para que ellos se sientan cómodos cubriendo algunas necesidades por ellos mismos, hablo mas por Skye, aunque Spencer también ya se está encaminando.
1.- MESA PEQUEÑA PARA COMER.- Yo digo «vamos a comer» y ellos solos (incluyo a Spencer quien desde sus 10 meses (al comienzo con mi ayuda) van y se sientan en sus sillitas. Y allí siempre está su VASO DE AGUA A SU ALCANCE, así si tienen sed nunca necesitan decir “‘mamá quiero agua, por favor”. Ellos mismos cogen su agua. También allí Skye tiene LAS SERVILLETAS A SU ALCANCE, por si necesita limpiarse cuando come.
2.- HAY JUGUETES UBICADOS ESTRATÉGICAMENTE EN TODAS LAS PARTES DE LA CASA.- Otro de los lemas que siempre tengo en mente es “el trabajo de un niño es jugar”… así que deben tener sus herramientas de trabajo (juguetes) a la mano. Entonces a pesar que hay un cuarto de juguetes, hemos ubicado algunos juguetes (incluye libros y manualidades) en distintos puntos de la casa para que estén a su alcance. Porque si no tienen sus juguetes como juegan, como trabajan.
Área de juguetes en la sala
Juguetes en el cuarto de Spencer
EN EL PASILLO HAY ESTANTES DE LIBROS, para que lean cuando lo deseen.
Y EN EL BALCÓN, donde hemos hecho algunos cambios, miren como era antes:
También hay juguetes (por lo pronto aquí pasan mucho tiempo). Le pusimos este césped artificial para que sea más cómodo estar en el suelo, cosa que siempre hacemos todos en esta casa.
EN LOS BAÑOS TIENEN SUS BANCAS para que lleguen a lavarse las manos y hemos puesto COLGADORES DE TOALLAS A SU NIVEL para que ellos mismos los cojan y no necesiten de daddy o de mí.
4.- PLATOS, TAZAS Y CUBIERTOS están en 2 cajones que Skye sabe y están a su alcance, y si necesita algo ella misma lo busque. Yo nunca le pongo sus cubiertos en la mesa, ella es la encargada de ponerlos tanto para ella como para su hermanito. Además de que ella siempre pone los individuales en la mesa grande si vamos a comer allí. Por último cuando termina de comer ella recoge su plato y cubiertos.
5.- Cada mañana Skye se levanta y pone su pijama debajo de su almohada. Y su ropa sucia la pone en un cesto que está a la entrada de las 2 habitaciones (en el suelo) para que no tengan dificultad de alcanzar a guardarlos. Pronto Spencer también hará lo mismo.
También hemos hecho algunas adaptaciones en sus habitaciones. Aquí para verlo.
Espero te haya gustado y cojas algunos tips que te pueden ser de utilidad.
Un abrazo,
Orgullosa mommy
Me parecen fabulosos los tips! Es importante darle a nuestros hijos sus espacios.
Amé tu Post y cada detalle ? siento que tus hijos se sienten tan cómodos con estas modificaciones ❤️ Es como tener una casa de su tamaño.
Me encantaron a todos esos detalles que adaptaste en tu casa!!!
Están geniales esos cambios! Todo en beneficio de nuestros pequeños 🙂
Definitivamente es clave tener las cosas a su altura! Me encanta tu espacio en el balcón
Que maravilloso que hayas podido compartir tu experiencia aquí y así inspirar a muchas manos!
Yo también aplico la autodependencia con apoyo de mamá y papá!
Me encantó! Excelentes tips y se que serán de gran ayuda.
Gracias por la Info.
Me gusto mucho el detalle de tener juguetes en cada área de la casa, esto da un mensaje a nuestros hijos de que ellos y sus cosas también son importante!!